Come sano

Incluyendo todo tipo de alimentos naturales.

sábado, 24 de agosto de 2013

¿Sabías que...

...de acuerdo al censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en el 2011, la principal causa de muerte en el Ecuador es la Diabetes? También ocupó el primer lugar de muerte entre las mujeres: Esto  nos obliga a difundir información para que las personas, especialmente adolescentes tomen las respectivas medidas preventivas necesarias sobre esta enfermedad mortal cuidándose con diferentes...

¡Toma conciencia!

Dramatización realizada por estudiantes del Grupo 11, Curso de Nivelación 2013 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaqui...

Infórmate más sobre la Diabetes Mellitus tipo 2

Entrevistas realizadas por los estudiantes del Grupo M11, Curso de Nivelación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil: ...

viernes, 23 de agosto de 2013

Recomendaciones

Comer en un horario regular, desayunando de inmediato al levantarse; cada 3 o 4 horas realizar las siguientes comidas, para evitar los atracones de comida que provocan trastornos digestivos. Comer despacio y masticando bien los alimentos, dedicando al menos 20 minutos a cada comida. Realiza 3 comidas principales más 2 ó 3 complementarias, ayuda a un mejor control de la glucemia. La dieta debe ser variada y equilibrada,...

Medidas de prevención

La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene un fuerte carácter hereditario. La aparición de este tipo de diabetes suele estar asociada al sobrepeso y la obesidad. Es importante tener en cuenta ciertos aspectos de prevención para evitar la aparición de la enfermedad entre los familiares de las personas que ya la padecen. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

Consecuencias

La diabetes no es una enfermedad mortal si se controla y se trata adecuadamente. Pero si no, sus consecuencias pueden llegar a ser muy graves: Hipertensión arterial: es una enfermedad crónica que se caracteriza por el incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Arterosclerosis: La diabetes empeora la acumulación de grasas en las arterias; reduciendo el flujo sanguíneo en todo el organismo. Los órganos...

Síntomas

Conocer los síntomas nos ayudan a estar atentos ante cualquier indicio de padecer esta afección y así acudir al medico de forma inmediata y oportuna , de forma que se mantiene un control sobre esta enfermedad disminuyendo las posibles repercusiones que el mal tratamiento de la misma conlleva. Frecuencia en orinar: Los riñones responden a niveles altos de glucosa en el flujo sanguíneo desechando la glucosa sobrante en la...

Personas con mayor riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2

Existen diversos factores de riesgo que predisponen a un individuo a desarrollar la diabetes mellitus tipo 2; como los siguientes: Antecedentes de diabetes familiares en primer grado de consanguinidad (genética). Sedentarismo. Peso excesivo especialmente alrededor de la cintura. Personas mayores de 45 años y en personas menores de 45 años con IMC mayor o igual a 25 kg/m2. Dieta deficiente o desbalanceada. Patologías asociadas...

¿Qué es la Diabetes Mellitus Tipo 2?

Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2)  es un mecanismo complejo fisiológico, aquí el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce y la glucosa no está bien distribuida en el organismo (resistencia a la insulina), esto quiere decir que el receptor de insulina de las células que se encargan de facilitar la entrada de la glucosa a la propia célula están dañados. Esta forma es más común en personas...